Skip to content

Felipe Rodríguez, passion for agriculture and cooperativism

20 de March de 2019

Agricultor de tercera generación, Felipe Rodríguez lleva el campo y el cooperativismo en la sangre. Heredó la pasión por este duro trabajo de su padre y de su abuelo. “Mi padre me trasladó el amor por esta profesión. Si naciera de nuevo, volvería a ser agricultor”, señala con convicción.

En su terreno cultiva las variedades de uva Airén, Syrah, Tempranillo, Macabeo y Chardonnay. También algunos cereales como la cebada y el trigo. Natural de Manzanares (Ciudad Real), admite que las preocupaciones y metas de su profesión son las mismas que las de cualquier otro empresario: “hacer mi trabajo lo mejor posible, ajustar la economía, y un factor muy ligado a nuestra labor, la climatología”.

A sus 48 años de edad, se enfrenta a un nuevo desafío: ser presidente de la segunda cooperativa con mayor producción vinícola de España y de toda Europa, la Cooperativa manzanareña Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero que hoy, 20 de marzo, cumple 65 años desde que se fundara en 1954 por un grupo de 102 pequeños viticultores locales.

Pure strain cooperative
La cooperativa que hoy preside Felipe Rodríguez alcanza ya los 850 socios, siendo él uno de ellos. Juntos suman una superficie de total de viñedos de 9.000 hectáreas y en la última vendimia llegaron a producir 146 millones de kilos de uva. Vinos que distribuyen a más de una veintena de países y por los que han recibido a la largo de su historia más de un centenar de premios dentro y fuera de España.

Para Rodríguez ser cooperativista significa vincularse a un terreno, hermanarse con el resto de socios, y comprometerse por un objetivo común: “siempre he sido socio de esta cooperativa, como antes lo fue mi padre y mi abuelo de la antigua El Progreso (fusionada con Jesús del Perdón)”. Afirma que todos sus cultivos van a parar a la cooperativa, donde además se surte de todo lo que necesita para sus plantaciones: abonos, productos fitosanitarios, asesoría técnica agrícola… Ya que en esta empresa también hay un equipo fijo de más de 60 profesionales formado por ingenieros técnicos agrícolas, enólogos, personal de investigación y desarrollo, una extensa red de comerciales, operarios, expertos en marketing y administrativos. “Todos hacen una gran labor”, recalca.

Embotellado, enoturismo y nuevos productos
El nuevo presidente de Bodegas Yuntero, que durante los últimos años ha ejercido de tesorero en esta organización, tiene claro los challenges you want to face durante su mandato: una mayor participación en los foros del vino y uniones cooperativistas; reforzar su relación con las instituciones públicas locales, regionales y los servicios financieros; fomentar el enoturismo local; incrementar la producción de vino embotellado; lanzar nuevos vinos al mercado; e incluso apostar por la producción de frutos de cáscara (almendras, pistachos), y hasta de aceitunas.

La cooperativa cuenta con un plan de inversiones para 2019 de 10 millones de euros para acometer algunos de estos objetivos. “En estos momentos ya estamos construyendo una nueva nave de 4.500 metros cuadrados que contará con una doble línea embotelladora, así como otra dedicada al formato bag in vox, que está previsto se pongan en marcha en mayo” y añade que “también estamos renovando la nave de tinajas de barro, sustituyéndolas por depósitos de acero inoxidable”.

¿Para atraer el enoturismo? A new store in the heart of Bodegas Yuntero. “Tendrá un diseño muy cuidado y contará con personal especializado en catas y atenderá a los visitantes en su recorrido por la bodega. Ya estamos acometiendo la obra civil y nuestro plan es inaugurarla antes de la próxima campaña de vendimia.”, contesta.

More wine and also almond
Bajo la marca Yuntero, Felipe Rodríguez anuncia que se lanzará este año a new white wine of the Chardonnay variety “con paso de barrica, en el que nuestro enólogo ya está trabajando” y que ampliará la carta de blancos de la marca Yuntero, que actualmente se comercializa en dos variedades Verdejo y Macabeo. Para 2020 Bodegas Yuntero planea además launch a Prosecco, blanco y rosado, espumosos ligeros y refrescantes que “cuentan con gran demanda internacional”.

La Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero es conocida principalmente por su actividad vinícola, sin embargo los terrenos de sus socios producen algo más que uva: “en Castilla-La Mancha muchos agricultores están sustituyendo el cereal de secano por los cultivos leñosos. Comenzaron fuertes con el pistacho y desde hace algunos años se está implantando la almendra con mucho nivel”, explica Rodríguez.

Es por ello que la cooperativa decidió este año poner en marcha una prueba piloto, cerrando acuerdos comerciales con una de las más importantes cooperativas alicantinas especializadas en este producto. “El experimento salió bien y para el próximo año nuestro objetivo es alcanzar una producción de medio millón de kilos de almendra en cáscara. Poco a poco queremos ser referentes en la comarca de este producto”, afirma esperanzado desde su despacho, mientras admite estar deseando coger el tractor para salir a trabajar su campo.emb

Categories: News

QUALITY, ENVIRONMENTAL AND FOOD SAFETY POLICY

At Bodegas Yuntero we consider essential the development of a Quality, Environmental and Food Safety Management System, based on the Standards ISO 9001, ISO 14001 and in the BRC and IFS Food Safety Protocols, in order to certify the safe production of our wines, complying with the legal and regulatory requirements that are applicable in our wine production, aging, bottling and marketing activities, and with those established by the client, and other requirements that the organization subscribes, related to its environmental aspects and occupational health and safety hazards.

The Winery supports all staff in the maintenance and continuous improvement of the system, considering each worker as the protagonist of the most important phase of the service of a company of recognized Quality, also promoting responsibility towards the environment.

Bodegas Yuntero, through its Integrated Management System, allows patents, its concern and permanent commitment to Quality and the Environment and to achieve a guarantee for the future of our planet that only competitive, sustainable organizations at the forefront of the market can offer.

Our work is based on the following fundamental pillars:

  • Elaborate top quality products and that they meet the expectations of the interested parties, that they are innocuous, legal and authentic, adjusting to the specified quality, as well as assuming their responsibility towards their clients. This is achieved by defining a clear plan to drive the development and continuous improvement of a culture of quality and food safety.
  • Respect, before their employees, equal opportunityand treatment, their privacy, their freedom from opinion, to guarantee a safe and healthy work environment, the necessary training, employment stability, fair remuneration, as well as avoiding forms of psychological persecution.
  • Offer our customers a Quality service, within the agreed period, maintain due confidentiality and respect for the privacy of thier data, adopt an attitude of honesty and have procedures for handling suggestions and claims
  • Promote in all employees a greater degree of solidarity, responsibility, social participation and the culture of quality and food safety.
  • Manage effectively and efficiently, by making its business activity compatible with the exercise of its social responsibility.
  • Correct and precise definition of the procedures, responsibilities and functions to follow in all departments.
  • Compliance with all the legal requirements and applicable regulations, and other requirements that the organization subscribes.
  • Promotion of qualitu, environmental and food safety, at all comany levels, providing adequate training for all the staff.
  • Prevention, control and minimization of the environmental effects generated in the environment, originated from our activity.
  • Promotion of the implementation of segregation programs at the origin of waste, to favor its subsequent reuse and/or proper disposal.
  • Arrange the delivery of our products in a way that causes the lowest possible environmental impact , always making sure that the products reach our customers in suitable packaging that complies with the applicable environmental regulations.
  • It considers environmental criteria a priority in decision-making, and studying at all times the best environmental technology available, thus modernizing our processes to increase their effectiveness in a reasonable period of time and where necessary.

In Manzanares, on January 04th, 2021

https://math.iitm.ac.in/img/slot/index.html https://eventos.reweb.com.br/slot-gacor/ https://odiegosilva.dev.br/