1950
El 20 de Marzo de 1.954 se funda Cooperativa Jesús del Perdón, fruto de la necesidad de un grupo de 102 viticultores de la zona para elaborar y comercializar los productos obtenidos de sus explotaciones y defenderse de la especulación a la que se veían sometidos. Inicialmente para molturar 6.000.000 Kgs.
1950
El 20 de Marzo de 1.954 se funda Cooperativa Jesús del Perdón, fruto de la necesidad de un grupo de 102 viticultores de la zona para elaborar y comercializar los productos obtenidos de sus explotaciones y defenderse de la especulación a la que se veían sometidos. Inicialmente para molturar 6.000.000 Kgs.
1960
En esta década se producen la 1ª y 2ª ampliación, se adquieren más terrenos y se produce la fusión por absorción de la Cooperativa de San Isidro. En el 69 empezamos a embotellar nuestros primeros vinos.
1960
En esta década se producen la 1ª y 2ª ampliación, se adquieren más terrenos y se produce la fusión por absorción de la Cooperativa de San Isidro. En el 69 empezamos a embotellar nuestros primeros vinos.
1970
En el 74 se registran las marcas Yuntero Pálido Manzanares y Yuntero Tinto Fino, un año después se hacen obras para la destilería y para poder cargar graneles con RENFE. En esta década la bodega queda incluida en D.O. Mancha y se trasladan las oficinas a las instalaciones de la bodega.
1970
En el 74 se registran las marcas Yuntero Pálido Manzanares y Yuntero Tinto Fino, un año después se hacen obras para la destilería y para poder cargar graneles con RENFE. En esta década la bodega queda incluida en D.O. Mancha y se trasladan las oficinas a las instalaciones de la bodega.
1980
Continúan las ampliaciones de depósitos, se construye un nuevo jaraíz y se crea la sección de Cereales. Comienzan las exportaciones a Europa y USA. Comenzando a introducir los vinos en importantes cadenas de alimentación.
1980
Continúan las ampliaciones de depósitos, se construye un nuevo jaraíz y se crea la sección de Cereales. Comienzan las exportaciones a Europa y USA. Comenzando a introducir los vinos en importantes cadenas de alimentación.
1990
Se produce la fusión por absorción con la Cooperativa El Porvenir. En el 92 Se elabora el primer vino ecológico de Castilla la Mancha bajo la marca Mundo de Yuntero. Comienza el cambio de los depósitos a acero inoxidable y aumentamos considerablemente el parque de barricas. A finales de esta década se abre la tienda de vinos en el centro del pueblo.
1990
Se produce la fusión por absorción con la Cooperativa El Porvenir. En el 92 Se elabora el primer vino ecológico de Castilla la Mancha bajo la marca Mundo de Yuntero. Comienza el cambio de los depósitos a acero inoxidable y aumentamos considerablemente el parque de barricas. A finales de esta década se abre la tienda de vinos en el centro del pueblo.
2000
Esta década comienza con una nueva fusión por absorción, con la Cooperativa El Progreso. Se produce el gran crecimiento de la bodega, adaptando la misma a las necesidades del sector.
En 2004 celebramos el 50 aniversario de la fundación de la bodega, con acto emblemático al que acuden numerosas personalidades.
Logramos la certificación en normas de calidad ISO, BRC.
2000
Esta década comienza con una nueva fusión por absorción, con la Cooperativa El Progreso. Se produce el gran crecimiento de la bodega, adaptando la misma a las necesidades del sector.
En 2004 celebramos el 50 aniversario de la fundación de la bodega, con acto emblemático al que acuden numerosas personalidades.
Logramos la certificación en normas de calidad ISO, BRC.
2010
Continúa el crecimiento más exponencial de la bodega, aumentando la capacidad a 105 millones de litros, con la adjudicación del 50% de las instalaciones de CERESCO. Se produce la construcción de depuradora y nuevo Jaraíz de Blancos y Línea Bag in Box. En 2016 Nuevo edificio de Laboratorio, Sala de Catas, Sala de Reuniones y Nuevas oficinas. Placas solares para ahorro energético y mejora de la Sostenibilidad
2010
Continúa el crecimiento más exponencial de la bodega, aumentando la capacidad a 105 millones de litros, con la adjudicación del 50% de las instalaciones de CERESCO. Se produce la construcción de depuradora y nuevo Jaraíz de Blancos y Línea Bag in Box. En 2016 Nuevo edificio de Laboratorio, Sala de Catas, Sala de Reuniones y Nuevas oficinas. Placas solares para ahorro energético y mejora de la Sostenibilidad