Skip to content

Nueve medallas de plata, en Vinalies y Catavinum

15 de March de 2016

Tres vinos de Bodegas Yuntero, el blanco Epílogo de la añada 2015 y los tintos Epílogo Roble 2013 y Yuntero Reserva 2010 han sido premiados con la medalla de plata en la 22ª edición del concurso Vinalies Internationales 2016, celebrado durante la última semana de febrero en París y cuyos resultados acaban de hacerse públicos.

Organizado por la Unión de Enólogos de Francia, es uno de los concursos del sector vinícola con mayor prestigio y proyección internacional. Una medalla Vinalies es sinónimo de calidad y aporta al consumidor final una garantía indiscutible de la excelencia del producto.

En esta última edición del certamen francés se han presentado más de 3.600 vinos de todo el mundo. Las muestras fueron valoradas, mediante cata a ciegas, por un jurado de 140 catadores de hasta 40 nacionalidades distintas.

Seis medallas de plata más en CATAVINUM
Tres de los vinos premiados en el concurso Vinalies, el blanco Epílogo 2015, y los tintos Epílogo Roble 2013 y Yuntero Reserva 2010, también han resultado galardonados con la medalla de plata en el certamen Catavinum World Wine & Spirits Competition 2016, cuya quinta edición se ha celebrado en Vitoria.

En este mismo concurso también han recibido la plata otros tres vinos de la bodega: el ecológico Mundo de Yuntero Blanco 2015, y los tintos Yuntero Crianza 2012 y Yuntero Tempranillo 2015. En este certamen se presentaron más de 3.150 vinos y licores, procedentes de hasta 28 países, de los que 937 resultaron premiados.

Yuntero Reserva 2010 acumula seis medallas
El vino tinto Reserva 2010 de Bodegas Yuntero suma ya seis medallas desde que saliera al mercado el pasado mes de septiembre de 2015. Recibió el oro en los concursos Berliner Wine Trophy 2016 (Alemania), Asia Wine Trophy 2015 (Corea), y SAKURA 2016 (Japón); plata, en Vinalies Internationales 2016 (Francia), Catavinum World Wine & Spirits Competition 2016 (España); y finalmente bronce, en los Premios a la Calidad de la Denominación de Origen La Mancha 2016 (España).

Con Denominación de Origen La Mancha, está elaborado con la variedad de uva Tempranillo (100%), recolectada mediante vendimia manual de los viñedos más añejos que posee la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero. Cuenta con una larga maceración de la uva durante la fermentación, a temperatura de 24-25ºC. Tras este proceso es envejecido durante doce meses en barricas de roble mixto (fondos de roble francés y duelas de roble americano) y, antes de su comercialización, pasa al menos dos años en botella.

De color rojo cereza tirando a teja, resulta un vino de gran finura y complejidad aromática. Despuntan las notas especiadas y balsámicas de su crianza en barrica, además de notas torrefactadas de café y moca muy agradables. En boca, es un vino muy redondo, suave y elegante, con taninos muy dulces, que deja gran persistencia.

Epílogo Blanco 2015, dos veces plata
El vino blanco Epílogo de Bodegas Yuntero, fruto de la vendimia 2015, está hecho con las variedades de uva Sauvignon Blanc (90%) y Moscatel de grano menudo (10%). Cada variedad se elabora por separado para luego hacer el coupage definitivo. Es un vino brillante, amarillo pálido y posee gran intensidad aromática. Están muy bien integrados los aromas florales y exóticos de la variedad sauvignon blanc (pomelo, mango, maracuyá) con los tonos amoscatelados de la variedad moscatel. En boca, resulta un vino muy fresco, con buen volumen. Es de sensación amielada, suave y sedosa. El pequeño punto de carbónico natural que tiene el vino le otorga frescura. El paso en boca es largo y persistente.

El joven blanco Epílogo 2015 suma ya dos medallas de plata: en Vinalies Internationales 2016 (Francia) y Catavinum World Wine & Spirits Competition 2016 (España).

Yuntero Reserva 2010 acumula seis medallas
El vino tinto Reserva 2010 de Bodegas Yuntero suma ya seis medallas desde que saliera al mercado el pasado mes de septiembre de 2015. Recibió el oro en los concursos Berliner Wine Trophy 2016 (Alemania), Asia Wine Trophy 2015 (Corea), y SAKURA 2016 (Japón); plata, en Vinalies Internationales 2016 (Francia), Catavinum World Wine & Spirits Competition 2016 (España); y finalmente bronce, en los Premios a la Calidad de la Denominación de Origen La Mancha 2016 (España).

Con Denominación de Origen La Mancha, está elaborado con la variedad de uva Tempranillo (100%), recolectada mediante vendimia manual de los viñedos más añejos que posee la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero. Cuenta con una larga maceración de la uva durante la fermentación, a temperatura de 24-25ºC. Tras este proceso es envejecido durante doce meses en barricas de roble mixto (fondos de roble francés y duelas de roble americano) y, antes de su comercialización, pasa al menos dos años en botella.

De color rojo cereza tirando a teja, resulta un vino de gran finura y complejidad aromática. Despuntan las notas especiadas y balsámicas de su crianza en barrica, además de notas torrefactadas de café y moca muy agradables. En boca, es un vino muy redondo, suave y elegante, con taninos muy dulces, que deja gran persistencia.

Yuntero Crianza 2012, oro en Asia y plata en España
El vino tinto Yuntero Crianza, de la añada 2012, suma dos medallas: la de oro del Asia Wine Trophy 2015 (Corea) y la actual de plata en el certamen español Catavinum.

Con denominación de origen La Mancha, está elaborado con las variedades de uva Tempranillo (90%) y Petit Verdot (10%). Es envejecido durante seis meses en barrica de roble americano y otros doce en botella. De color rojo cereza con leves reflejos atejados, en nariz resulta complejo, mezclándose los aromas de la variedad de uva con aquellos del roble. En boca es armónico y sabroso, con ataque pleno, seco y equilibrado.

Yuntero Tinto 2015, suma dos medallas: oro y plata
El joven Yuntero Tinto, de la añada 2015, ha recibido la medalla de plata en el certamen Catavinum. Hace escasas semanas ha sido premiado con el oro en el concurso Berliner Wein Trophy (Alemania).

Está elaborado con las variedades de uva Tempranillo y Syrah (85% y 15%, respectivamente). Tiene un color intenso, a rojo picota amoratado con ribete granate. Predomina su aroma a frutos rojos del bosque: grosellas, mora y cereza. En boca resulta sabroso; bien estructurado pero a la vez ligero, con taninos muy agradables.

Mundo de Yuntero Blanco BIO 2015, recibe su primera medalla
Este vino blanco de Bodegas Yuntero, de la añada 2015, está elaborado con viñedos de agricultura ecológica, 50% Verdejo y 50% Sauvignon Blanc. Es de color Amarillo pálido, brillante. Contiene finos aromas afrutados y florales. Resulta en boca, fresco, alegre y delicado, con un final largo.

La medalla de plata del concurso Catavinum es la primera que recibe desde que saliera al mercado, fruto de la vendimia 2015.

Categories: Awards

QUALITY, ENVIRONMENTAL AND FOOD SAFETY POLICY

At Bodegas Yuntero we consider essential the development of a Quality, Environmental and Food Safety Management System, based on the Standards ISO 9001, ISO 14001 and in the BRC and IFS Food Safety Protocols, in order to certify the safe production of our wines, complying with the legal and regulatory requirements that are applicable in our wine production, aging, bottling and marketing activities, and with those established by the client, and other requirements that the organization subscribes, related to its environmental aspects and occupational health and safety hazards.

The Winery supports all staff in the maintenance and continuous improvement of the system, considering each worker as the protagonist of the most important phase of the service of a company of recognized Quality, also promoting responsibility towards the environment.

Bodegas Yuntero, through its Integrated Management System, allows patents, its concern and permanent commitment to Quality and the Environment and to achieve a guarantee for the future of our planet that only competitive, sustainable organizations at the forefront of the market can offer.

Our work is based on the following fundamental pillars:

  • Elaborate top quality products and that they meet the expectations of the interested parties, that they are innocuous, legal and authentic, adjusting to the specified quality, as well as assuming their responsibility towards their clients. This is achieved by defining a clear plan to drive the development and continuous improvement of a culture of quality and food safety.
  • Respect, before their employees, equal opportunityand treatment, their privacy, their freedom from opinion, to guarantee a safe and healthy work environment, the necessary training, employment stability, fair remuneration, as well as avoiding forms of psychological persecution.
  • Offer our customers a Quality service, within the agreed period, maintain due confidentiality and respect for the privacy of thier data, adopt an attitude of honesty and have procedures for handling suggestions and claims
  • Promote in all employees a greater degree of solidarity, responsibility, social participation and the culture of quality and food safety.
  • Manage effectively and efficiently, by making its business activity compatible with the exercise of its social responsibility.
  • Correct and precise definition of the procedures, responsibilities and functions to follow in all departments.
  • Compliance with all the legal requirements and applicable regulations, and other requirements that the organization subscribes.
  • Promotion of qualitu, environmental and food safety, at all comany levels, providing adequate training for all the staff.
  • Prevention, control and minimization of the environmental effects generated in the environment, originated from our activity.
  • Promotion of the implementation of segregation programs at the origin of waste, to favor its subsequent reuse and/or proper disposal.
  • Arrange the delivery of our products in a way that causes the lowest possible environmental impact , always making sure that the products reach our customers in suitable packaging that complies with the applicable environmental regulations.
  • It considers environmental criteria a priority in decision-making, and studying at all times the best environmental technology available, thus modernizing our processes to increase their effectiveness in a reasonable period of time and where necessary.

In Manzanares, on January 04th, 2021